Es una operación delicada que requiere de mucha concentración y sutileza para no romper ningún componente interno del equipo. Que lo disfruten. Seb@.
martes, 27 de diciembre de 2011
sábado, 24 de diciembre de 2011
Episodio 10 - 24 de Diciembre de 2011
Tema libre:
Novedades de Jailbreak:
MacStation.
Maxim
Agradecimiento a Mac User Group Argentina y a Fran Hernández, por la entrevista que nos hizo.
Pregunta (Juego):
Laboratorio:
Cómo calibrar botón home del iphone, ipod e iPad.
Qué pasa cuando se te rompe?. No con alambre, si no con manguera, atamos el botón del iphone.
Aplicaciones free:
WhatsApp, Soundhound, AppsDeals, logmein.
Cerramos el juego:
En el ícono del Mapa se ven los cuarteles generales de Apple en Cupertino, California.
Novedades de Jailbreak:
- Ultrasn0w 1.2.5 y Redsn0w 0.9.9b9.
- 5 cosas que sólo se pueden hacer con Jailbreak: tether sin limitación, matar procesos o liberar RAM (SBSetting), compartir aplicaciones, navegar por archivos.
- Apple Care en Argentina: ¿vale la pena? ¿se puede?
MacStation.
Maxim
- Servicios Técnicos Autorizados en
Agradecimiento a Mac User Group Argentina y a Fran Hernández, por la entrevista que nos hizo.
Pregunta (Juego):
Laboratorio:
Cómo calibrar botón home del iphone, ipod e iPad.
Qué pasa cuando se te rompe?. No con alambre, si no con manguera, atamos el botón del iphone.
WhatsApp, Soundhound, AppsDeals, logmein.
Cerramos el juego:
En el ícono del Mapa se ven los cuarteles generales de Apple en Cupertino, California.
viernes, 23 de diciembre de 2011
Bienvenidos a La Manzana Rodeada
Este post escribió la gente de Mac User Group Argentina en su blog. Lo queremos compartir con nuestros oyentes. Gracias a todos!!!! Sólo quiero hacer una aclaración: la intención del blog es llegar a todos los maqueros de Hispanoamérica, pero parece que se nota que somos argentinos.
Para lo que no conocen qué buscamos con el podcast, Fran Hernández, quien nos entrevistó para el MUG, ha logrado explicarlo muy bien:
LA MANZANA RODEADA
Nunca me había interesado mucho en el gran mundo de los Podcast hasta que un usuario del foro abrió un hilo para charlar sobre programas argentinos en el iTunes Store. Por suerte, me encontre con este Podcast (para quien no sabe, son como programas de radio grabados que uno puede bajar o escuchar en su dispositivo) que tiene algo que buscaba hace mucho: Apple en Argentina, nuestra realidad y no la que leemos en los blogs maqueros día a día que muchas veces ni nos roza.Las dos mitades de la Manzana
La primera mitad se llama Leonardo Rearte, un periodista que trabaja en Los Andes de Mendoza y escribe en los famosos blogs ALT1040 y AppleWeblog. La otra es Sebastián Galeazzi, un tipo con avanzadísimos conocimientos sobre Ingeniería en Sistemas y especialista en OSX, iOS y hardware. Acerca de su creación, Leonardo dice: “hicimos este programa que tiene como objetivo compartir lo poco que sabemos sobre Apple y las ganas que tenemos de saber más (slogan). Llevamos 9 programas y hemos tenido el gusto de que la gente nos haya seguido con gran estoicismo. En muy poco tiempo, el Podcast ya tiene una base de 5 mil suscripciones, más allá de la cantidad de gente que lo escucha en streaming”.
¿De qué trata el programa?
En Argentina el programa es líder en el rubro Tecnología junto al famoso Podcast Puromac (de New York y Puerto Rico). Le preguntamos a Leo cuál es la clave y el dice: “Querer ser claros, ofrecer datos desde Argentina. ¿Han escuchado los Podcasts españoles o mexicanos? Bueno, como saben, nuestra realidad no tiene nada que ver con la de ellos, en cuanto a precios y disponibilidad de productos; y la otra es no dejar de contestar mails o comentarios, mantenernos en contactos, buscar, alimentar el feedback”.
El programa tiene ciertas secciones obligatorias, va desde un divertido lo atamos con alambre de Mac hasta una recomendación de apps gratuitas (nuca de pago), pasando por consejos para sacarle jugo a viejos equipos, un juego para sabiondos de Apple, debate sobre el futuro de la Compañia, y todas las novedades que impactan directamente a los usuarios argentos.
Mi opinión
Personalemte he escuchado todos los programas (si no estoy desactualizado, el último subido fue el pasado 9 de diciembre) y me gustaron mucho. Como dije antes, me parece super interesante que se trate el tema desde una óptica argentina, que se hablen de cosas que realmente nos interesen a nosotros y no sobre algunas que no tiene mucho que ver con nuestra realidad. Además, no esta hecho en Capital Federal, sino que se graba en Mendoza, lo que lo hace todavía mas lejano al primer mundo maquero.
Los dos conductores saben del tema. He leido varias notas de Leonardo en AppleWeblog (de hecho es una gran referencia para este blog) y me gusta la forma que tiene para contar las cosas.Espero que la sociedad dure un largo tiempo mas, por mi parte, estare de este lado escuchando.
Si quieren contactarse con los chicos, bajar el programa, escucharlo o suscribirse, acá tienen todas las vías posibles:
- Blog: lamanzanarodeada.blogspot.com
- Mail: lamanzanarodeada@gmail.com
- Sebastián Galeazzi: @sgaleazzi
- Leonardo Rearte: @lrearte
- La Manzana Rodeada en iTunes
jueves, 15 de diciembre de 2011
Episodio 9 - 9 de Diciembre 2011
Un nuevo programa de La Manzana Rodeada, esta vez centrado en las dudas de nuestros oyentes.
Tema Libre:
-Hacker dev Team: lo que hay que saber sobre avances de jailbreak.
-Bug Adobe Reader: el peligro del PDF, también en Mac
Pregunta del juego:
¿Porque se puede llegar a decir que Steve Jobs ya pensaba en Siri 1985?
Consultorio:
Luis consulta sobre las Garantías de Apple en Argentina
El pedido de Maurito B: los cambios en Twitter
Twitter 4.0 en iOS
Tweet Deck para Escritorio
Aplicaciones gratis:
Flipboard Iphone
Sound to mail
Novedades de los navegadores
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)